Mercado de la industria del aluminio 2025: oportunidades estructurales y riesgo bajo restricciones políticas rígidas

En un contexto de mayor volatilidad en el mercado global de metales, la industria del aluminio ha demostrado propiedades anticíclicas únicas debido a las estrictas restricciones impuestas por la política de capacidad de China y la continua expansión de la demanda de energía. En 2025, el panorama del mercado de este metal estratégico experimentará profundos cambios, con limitaciones de capacidad de producción, transformación energética y políticas geopolíticas entrelazadas, configurando un nuevo paradigma de inversión en un contexto de equilibrio entre la oferta y la demanda.

La rigidez de las políticas genera un fondo y pone de relieve el efecto techo de la capacidad de producción de China.

Desde la implementación de la línea roja de capacidad de producción de 45 millones de toneladas/año en 2017, la tasa de utilización de la capacidad de producción de aluminio electrolítico en China ha alcanzado el valor crítico del 98%. A marzo de 2025, la capacidad de producción nacional ha alcanzado los 45,17 millones de toneladas, y las áreas ricas en energía hidroeléctrica como Yunnan y Mongolia Interior se han convertido en el principal campo de batalla para el reemplazo de capacidad. Vale la pena señalar que las restricciones estacionales en el suministro de energía hidroeléctrica en la región de Yunnan se han vuelto cada vez más prominentes: la reducción de la producción durante la estación seca puede afectar al 20% de la capacidad operativa del país. Este modelo de suministro "dependiente del clima" ha llevado a una brecha de oferta y demanda de un millón de toneladas en los mercados locales. Al mismo tiempo, la expansión de la capacidad de producción en el extranjero está luchando, con Europa experimentando una lenta reanudación de la producción debido a los altos costos de la energía, y países como India y Rusia luchando por compensar la contracción del suministro global causada por el límite de capacidad de China.

Cambios estructurales en el lado de la demanda, con el nuevo modelo energético convirtiéndose en el motor central.

El lado de la demanda presenta una característica de "doble vía": en los campos tradicionales, las políticas de estímulo a la infraestructura de China promueven el crecimiento de la demanda de aluminio para nueva infraestructura como el ultra alto voltaje y el tránsito ferroviario. Se espera que la proporción del consumo de aluminio en campos relacionados aumente al 15% para 2025; en campos emergentes, la reducción del peso de los vehículos eléctricos y la expansión de la capacidad instalada fotovoltaica constituyen los principales incrementos. Los datos muestran que el consumo de aluminio por vehículo de los vehículos de nueva energía se ha duplicado o triplicado en comparación con los vehículos de combustible tradicional, y la tasa de crecimiento compuesto anual del consumo de aluminio para marcos y soportes fotovoltaicos ha alcanzado el 26%. Más notable es que el efecto de sustitución del aluminio en la transición energética está emergiendo gradualmente, y sus ventajas de conductividad y peso ligero están erosionando la participación de mercado de los materiales de cobre. JPMorgan predice que la tasa de crecimiento de la demanda global de aluminio alcanzará el 4% para 2025, significativamente mayor que el 2,1% del cobre.

La intensificación de los juegos de precios y la aparición de oportunidades estructurales en medio de oscilaciones de rango.

El comportamiento actual de los precios del aluminio presenta tres características principales: en primer lugar, los precios del aluminio en la LME fluctúan entre 2700 y 2900 dólares por tonelada, lo que refleja la tensión entre las expectativas de escasez de suministro y la incertidumbre macroeconómica; en segundo lugar, el precio interno del aluminio de Shanghái se ve respaldado por la expectativa de restricciones de producción en Yunnan, y la marca de 20 000 se ha convertido en el foco de las apuestas a corto y largo plazo; en tercer lugar, la fluctuación de los precios de la alúmina se ha intensificado, y el aumento de la capacidad de producción de bauxita en Guinea ha formado una cobertura contra las restricciones ambientales internas. El modelo de Morgan Stanley muestra que, en caso de una interrupción importante del suministro, los precios del aluminio podrían superar los 3000 dólares por tonelada, mientras que una recesión económica mundial podría alcanzar el nivel psicológico de 2000 dólares.

Actualización de la matriz de riesgo: es necesario seguir de cerca cuatro variables principales

Aluminio (69)

Cuatro puntos de riesgo principales a tener en cuenta al invertir en la industria del aluminio.

Uno de ellos es el ajuste de la política de capacidad de producción de China, que debe prestar atención a la supresión de la capacidad de producción de alto consumo energético mediante el comercio de emisiones de carbono.

La segunda es la fluctuación de los precios mundiales de la energía, y la crisis del gas natural europea y la transición de la energía hidroeléctrica de Yunnan de períodos húmedos a períodos secos pueden causar shocks de costos.

En tercer lugar, se está produciendo un cambio en la política comercial y existe el riesgo de que se repitan los aranceles estadounidenses sobre los productos de aluminio procedentes de China.

El cuarto es el efecto de arrastre de la cadena inmobiliaria, y el ajuste del mercado inmobiliario chino puede provocar una contracción del 8% -10% en la demanda de aluminio para la construcción.

Sugerencia estratégica: Aferrarse a la certeza y evitar los riesgos estructurales

1. Objetivo rígido de capacidad de producción: Centrarse en empresas líderes en regiones de bajo costo como Yunnan y Xinjiang, cuya estabilidad de capacidad de producción es escasa debido a la restricción de la energía hidroeléctrica.

2. Diseño de la nueva ruta energética: Se dará prioridad a los proveedores de materiales de alto valor añadido, como marcos fotovoltaicos y bandejas de baterías.

3. Oportunidad de cobertura: Asegurar las ganancias de los electrolíticosproducción de aluminiodurante la ventana de corrección del precio de la alúmina.

4. Cobertura de riesgos geopolíticos: prestar atención al progreso de los proyectos de bauxita en Guinea y evitar los riesgos de una única fuente de suministro.

En 2025, el mercado del aluminio se está transformando, pasando de productos cíclicos tradicionales a materiales emergentes estratégicos. Los continuos esfuerzos de China en materia de capacidad de producción y el fuerte impulso a la transformación energética global han hecho que este metal sea resistente a la inflación y disfrute de una prima de crecimiento. Los inversores deben encontrar la asignación óptima de la relación riesgo-retorno en el contexto tridimensional de la rigidez política, la seguridad energética y la evolución de la demanda.


Hora de publicación: 20 de mayo de 2025